LAS MEJORES HERRAMIENTAS DE TRADUCCIÓN ASISTIDA

Las mejores herramientas de traducción asistida para traductores jurados

Es bastante frecuente que los traductores trabajemos con herramientas que nos faciliten y agilicen el trabajo del día a día. Las mejores herramientas de traducción asistida pueden dividirse en categorías según la tarea que realizan. Lo explicaremos con más detalle a continuación en este artículo. Otra de las razones para aprender a utilizar este tipo de herramientas es que puede haber casos en los que nos encontremos con clientes que nos requieren trabajar con ellas. Sigue leyendo para conocer las mejores herramientas de traducción asistida y comienza ya a optimizar tu ritmo de trabajo.

Herramientas para crear memorias de traducción.

Con ellas podrás crear memorias de traducción que podrás usar posteriormente para agilizar tus traducciones. El software divide los textos que traduces en segmentos y «memoriza» palabras y estructuras que aparecen para poder sugerirte traducciones automáticas en un futuro con un programa de traducción asistida. Algunos programas son: Trados Workbench, DéjàVuX o SDLX.

Herramientas de gestión terminológica.

Esta clase de programas ofrecen la posibilidad de localizar automáticamente términos del texto que se traduce en una base de datos previamente elegida. Posteriormente, el traductor podrá verificar si los segmentos que se han guardado son correctos y podrá corregir si existe algún error en ellos. Algunos ejemplos de programas de este tipo son: SDL Multiterm, LogiTerm o Termex.

Herramientas de traducción asistida.

Por último, podemos encontrar las herramientas de traducción en las que podremos utilizar los glosarios, las memorias de traducción y las bases terminológicas que hemos creado con programas como los que se han mencionado anteriormente para nuestras traducciones. En estos programas, al introducir el texto origen, veremos que se han realizado un número de traducciones automáticas para frases y palabras aisladas. Debemos corregir o modificar los segmentos que se han traducido automáticamente y traducir las partes que no hayan encontrado ninguna similitud y han quedado sin traducir. Algunas de ellas son: SDL Trados Studio, memoQ o Cafetran. En este enlace: https://www.tragoraformacion.com/herramientas-tao-favoritas/ podrás consultar las ventajas y desventajas de estos programas.

Es cierto que algunas de estos programas son de pago. Sin embargo, son ya muchas las empresas de traducción que exigen a los trabajadores que tengan competencias informáticas y con este tipo de herramientas. El trabajo de la traducción ha sufrido un gran cambio en los últimos años. Se ha convertido en una profesión que puede realizarse de forma telemática en su totalidad. Por lo tanto, utilizar herramientas online para agilizar el trabajo se ha convertido en algo muy común que todos los traductores de hoy día deberían conocer e incorporar en su método de trabajo.

Más información en: https://traductoresjuradositrad.com/

Compartir por:

Entradas relacionadas

writing-1149962_1280-750x510
TRADUCCIÓN JURADA DE PODERES EN ITALIANO
10 / 09 / 21
En el post de hoy vamos a hablar sobre la traducción jurada de poderes en italiano. ¿Qué es un poder?...
wefsvsdas3eqwd-359x180
TRANSCREACIÓN Y PUBLICIDAD EN LA TRADUCCIÓN
09 / 12 / 21
Puede que aún no hayas oído hablar de «transcreación» o «transcreation» , pero es un factor clave como estrategia de...
Portada_consejos-273x180
CONSEJOS ÚTILES PARA LOS ESTUDIANTES DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
13 / 12 / 21
Cada vez son más los estudiantes a los que les apasionan las lenguas y por ello, se decantan por estudiar...