ANALIZAMOS LAS PALABRAS DE LA SEMANA: AMOXICILINA, BRASILIA Y KRAKEN

Los retos que esta semana han resonado en el panorama internacional actual han sido la falta de reservas de amoxicilina, el brutal asalto al Capitolio de Brasilia por parte de un grupo de simpatizantes del expresidente Bolsonaro y, por último, las tan temidas nuevas variantes de la COVID-19, entre ellas, la Kraken.

Si quiere estar al día de la actualidad en menos de dos minutos, continúe leyendo nuestra publicación de hoy en la que analizamos las palabras de la semana: amoxicilina, Brasilia y Kraken.

Amoxicilina: ¿ante una falta de suministro global?

En primer lugar, la amoxicilina es un antibiótico que logra detener el crecimiento de las bacterias. Se emplea para tratar infecciones como la neumonía o la bronquitis y también se usa combinada con otros medicamentos para eliminar la bacteria H. pylori. Es, por tanto, un medicamento esencial. ¿Qué está ocurriendo entonces?

Según RTVE, en España las farmacias han experimentado escasez de suministro ante la oleada de enfermedades respiratorias del invierno. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha explicado que la carencia se debe al retraso en la producción. No obstante, se trata de un suceso puntual que en las próximas semanas se verá por concluido, por lo que no es necesario hacer acopio de amoxicilina.

En inglés, este principio activo se conoce como Amoxicillin, en francés Amoxicilline y en ruso амоксициллина.

El asalto al Congreso de Brasilia: ¿Estados Unidos 2.0?

Ni la calma ni el sosiego están caracterizando el mandato del recién nombrado presidente de Brasil, Lula da Silva. Brasilia, la capital del Estado con más de tres millones de habitantes, ha visto cómo el domingo 8 de enero, al menos 300 personas asaltaron el Congreso y la Corte Suprema de forma violenta con el objetivo de desbancar al nuevo gobierno instaurado. Este suceso sin precedentes ha impactado a la comunidad internacional ya que recuerda a lo sucedido hace dos años en el Capitolio de los Estados Unidos de América a manos de seguidores del expresidente Donald Trump. Este acto antidemocrático ha sido condenado por numerosos mandatarios, como los jefes de Gobierno de Alemania y Reino Unido.

¿Cómo nos afecta la variante Kraken del SARS-CoV-2?

Una de las reticencias a la hora de reabrir las fronteras de nuestros países tras las primeras olas de la pandemia por COVID-19 fue el surgimiento de nuevas variantes. Recientemente se ha detectado la variante XBB.1.5, conocida como «Kraken». Según algunos medios, esta se caracteriza por una menor pérdida del olfato y el gusto en comparación con otras variantes del mismo virus. Aunque parece que es más contagiosa, por el momento no hay suficientes datos que indiquen si los pacientes enferman con más gravedad al contraerla.

Por todas estas razones, sigue siendo recomendable ventilar y filtrar el aire en interiores, utilizar mascarillas de calidad en entornos masificados y estar al día de las recomendaciones emitidas por las autoridades competentes en materia de salud.

¿Le ha resultado interesante nuestra publicación «Analizamos las palabras de la semana: amoxicilina, Brasilia y Kraken»? ¡Compártala en redes sociales! Visite también nuestro blog, donde encontrará muchas más entradas sobre otros enigmas traductológicos y lingüísticos.

Compartir por:

Entradas relacionadas

writing-1149962_1280-750x510
TRADUCCIÓN JURADA DE PODERES EN ITALIANO
10 / 09 / 21
En el post de hoy vamos a hablar sobre la traducción jurada de poderes en italiano. ¿Qué es un poder?...
wefsvsdas3eqwd-359x180
TRANSCREACIÓN Y PUBLICIDAD EN LA TRADUCCIÓN
09 / 12 / 21
Puede que aún no hayas oído hablar de «transcreación» o «transcreation» , pero es un factor clave como estrategia de...
Portada_consejos-273x180
CONSEJOS ÚTILES PARA LOS ESTUDIANTES DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
13 / 12 / 21
Cada vez son más los estudiantes a los que les apasionan las lenguas y por ello, se decantan por estudiar...